Entendemos territiorio como un espacio social construido históricamente.
Entendemos paisaje como una percepción multisensorial del territorio.
Entendemos que la gastronomía es parte del paisaje en cuanto a que sus productos son objetos sensibles en los que se aprecian relaciones territoriales.
2011

blog del poyecto en @ campo adentro






El Territorio Del Valle del Nansa ha sido formado durante siglos de agricultura y ganadería cuyos ritmos todavía dictan la vida y el carácter locales. Nuestra estancia en el valle coincidió con los meses de siega, durante los cuales se prepara la paja para el invierno. Esta actividad de preservación se convirtió en un concepto central en el desarrollo del proyecto. Desde nuestro punto de vista gastrosófico, propusimos varios conceptos y procesos de conserva: de nutrientes, de paisajes, del folklore …

Combinamos el trabajo de campo - reconocimiento del terreno a pie, entrevistas con agricultores y ganaderos, recolecta de especies comestibles- con una labor de sobremesa - recogiendo saberes y tradiciones gastronómicas, anécdotas personales e historias sobre la vida de antaño en el valle, con una labor más experimental en la cocina donde transformamos lo que llamamos “pobladores comestibles" del valle.
Como un primer hito del proyecto, presentamos un menú de degustación sintético del valle del Nansa en el que reinterpretamos tradiciones y productos culinarios locales con la esperanza de practicas abandonadas, en definitiva, crear un espacio a través de la gastronomía en el que compartir memorias, experiencias y visiones del pasado y el futuro del valle.



Un proyecto de EspadayMonleón

2011 - 2018 cc